Izaskun Valmaseda
serie

The Imposter


“Accept our body”, what a terrible concept for women. Accepting means assuming that you’re imperfect. That you have to love yourself DESPITE your body.

Theoretically, you know the lesson: The important thing is health, loving yourself, not heeding to beauty standards, hurtful comments… But it’s difficult to get a healthy look at yourself. Everything is tainted with the pressure to fit into established canons, feeling guilty when you’re not able to celebrate your body. And even more guilt for having those feelings not being clearly obese, clearly ugly, clearly imperfect…

We all have been held responsible for how we feel within society, so we must be able to go against the current and avoid anything that hurts us, that makes us unhappy and not loving each other without reserve. Forced to love our body so as not to appear weak. Guilty if we accept our inability to love it fully and without prejudice.

But what to do? We can only smile and pretend that we are happy with what we see in the mirror when, in practice, in the real world, we’re still judged.

This series of photos represents different stages of my relationship with my own body. A polarized love/hate relationship in which I’m working on every day.

 

We are impostors. And we are legion…

“Aceptar nuestro cuerpo.” Qué frase tan aparentemente inocente… y tan cargada de exigencias, sobre todo para nosotras. Aceptar implica reconocer que hay algo que no encaja, algo que debemos tolerar, asumir, perdonar. Aceptar significa aprender a querernos a pesar de nuestros cuerpos.

En teoría, ya lo sabemos todo: que lo importante es la salud, que debemos amarnos tal como somos, que no hay que prestar atención a los cánones estéticos ni a los comentarios ajenos. Pero en la práctica, la imagen que tenemos de nosotras mismas está profundamente contaminada. Por los ideales inalcanzables. Por la mirada externa. Por la culpa de no sentirnos siempre a la altura de ese discurso de aceptación incondicional.

Y más difícil aún es cuando tu cuerpo no encaja del todo, pero tampoco se desvía claramente de lo normativo. No eres lo suficientemente “imperfecta” para que te validen tus inseguridades, ni lo bastante normativa como para sentirte del todo segura. La culpa se multiplica. Porque si no te amas, es tu problema. Porque deberías amarte. Porque debes ser fuerte. Porque tienes que romper el ciclo, superar los complejos, resistir la presión… sin mostrar fisuras.

Nos han hecho responsables de cómo nos sentimos en este sistema. Y si el sistema nos daña, también es nuestra responsabilidad no dejar que nos afecte. Debemos amarnos sin reservas, o al menos fingirlo para no parecer débiles.

Esta serie fotográfica recorre distintos momentos de mi relación con mi propio cuerpo. Una relación tensa, contradictoria, que se mueve entre el amor y el rechazo, la exposición y el deseo de desaparecer. Una relación en la que sigo trabajando, día tras día, con más preguntas que respuestas.

Somos impostoras. Fingimos estar bien. Fingimos estar en paz. Fingimos aceptación mientras el espejo todavía duele. Y somos legión.






Recent Portfolios