Izaskun Valmaseda

SERIE

PULSE


El eco visual del impulso y la expresión pura.

«Pulse» nace de la búsqueda por capturar lo intangible: los impulsos primarios que nos mueven, aquellos instantes en los que la energía emocional y física se funden en una sola expresión. Esta serie explora nuestro latido interno, ese pulso que late bajo la superficie y que, en ciertos momentos, se manifiesta en gestos, saltos, miradas, y movimientos suspendidos en el tiempo. Cada imagen es un instante robado a lo efímero, donde el cuerpo se convierte en un contenedor y vehículo del impulso.

«Pulse» es una exploración visual del impulso humano: lo que nos mueve, nos emociona y nos moldea en los momentos más íntimos y vibrantes de nuestra existencia. Cada fotografía captura un instante en el que el cuerpo y el alma responden a una llamada visceral: el deseo, la libertad, un salto al vacío o el eco de un recuerdo. La serie invita a conectar con su propio «pulso», a sintonizar con ese ritmo interno singular que a menudo se esconde bajo el ruido de la vida cotidiana.

Es una invitación a hacer una pausa, a escuchar y a celebrar la crudeza, la pasión y la verdad de estar vivo.

The Liberation of Becoming

In Red we Rise


El cuerpo se eleva no desafiando la gravedad, sino todas las fronteras que alguna vez intentaron contenerlo.

El salto es un acto de autoafirmación, una reivindicación con todo el cuerpo de existir tal y como uno es en realidad. El rojo irrumpe en el aire, en parte llama, en parte latido, marcando el instante en que la identidad se libera de las restricciones y se expande sin límites.

Este es el pulso de la liberación: feroz, innegable y vivo en cada fragmento de tela que lo lleva hacia arriba. Una celebración del derecho a habitarse a uno mismo por completo, sin disfraces ni disculpas.

The Pleasure of Being

Implicitly


Hay poder en tocar lo que es tuyo. En reclamar el placer sin actuación, sin permiso, sin miedo al juicio.

En el primer fotograma, comienza el gesto: una lenta absorción de energía hacia el interior, un cuerpo presente sin complejos en su propio deseo. En el segundo, esa energía irradia hacia el exterior en ondas de color, una erupción que es a la vez física y soberana.

Implícitamente es una declaración de que el placer femenino no es un secreto que se debe guardar, sino un impulso que se debe celebrar, una verdad que se expande más allá de la piel, reclamando el derecho a sentir, a desear, a existir por completo para uno mismo.

Out of the Music Box

Beyond the Pedestal


Una vez colocada en el pedestal, la figura estaba destinada a girar sin cesar, repitiendo el mismo movimiento, la misma canción, para la misma mirada. Una pieza de exhibición. Un papel tan profundamente grabado que parecía ineludible.

Pero aquí, la música se distorsiona. La coreografía se desmorona. El cuerpo ya no gira para el público, sino que reúne fuerzas para dar un paso más allá del borde. Alrededor del torso, el remolino ya no es un disfraz, sino el pulso de la liberación, el impulso de una vida que recupera su propio ritmo.

Más allá del pedestal es un acto de partida, un rechazo a seguir siendo ornamental. Es el instante en el que la actuación se derrumba y la autenticidad ocupa el escenario.

Cada retrato está pensado para invitar al espectador a conectar con su propio «pulso,» con ese ritmo interno y único que muchas veces queda oculto en el movimiento cotidiano. «Pulse» es, así, una invitación a detenerse y escuchar las frecuencias más íntimas que nos definen, a celebrar la crudeza, la pasión y la verdad del ser.

serie abierta...

Más próximamente






Recent Portfolios